
Escribanía - Ciclo de Complementación Curricular
El Ciclo de Complementación Curricular de Escribanía Pública que ofrece UCEL tiene como objetivo preparar al profesional para ejercer la función notarial capacitando al Abogado en lo relacionado al ejercicio de dicha profesión, para lo cual su programa de estudios tiene una importante carga horaria destinada a la práctica.
INICIO
7 de Agosto
DESTINATARIOS
Abogados aspirantes a realizar tareas pertinentes a la Escribanía Pública.
REQUISITOS DE INGRESO
Para ingresar se requiere poseer el título de grado de Abogado, expedido por universidades nacionales o provinciales de gestión pública o de gestión privada legalmente autorizadas, requisito que presupone la existencia del conocimiento del sistema jurídico argentino como base previa y necesaria para cursar la carrera.
El plan de estudios diagramado tiene por finalidad consolidar y profundizar conocimientos relacionados con los derechos reales, contractual, notarial, registral y tributario, necesarios para el ejercicio profesional.
DÍA Y HORARIO DE CURSADO
- Sede Principal Rosario: Viernes de 09.00 a 20.00 hrs.
TÍTULO
ESCRIBANO PÚBLICO
Plan vigente 2017
- Duración: 1 año.
ALCANCES PROFESIONALES DEL TÍTULO
El título de Escribano/a permite acceder, entre otros, a cargos judiciales, a la docencia universitaria, a la investigación científica, o a cargos de director de registros públicos, de Escribano de Gobierno, de director de archivos de protocolos.
El egresado de la carrera de Escribanía podrá ejercer la función notarial, tanto en el ámbito público como privado; en reparticiones dependientes del Poder Judicial, Ejecutivo y Legislativo; en diversos cargos vinculados con la praxis notarial y en el ejercicio profesional independiente.
Recibir y redactar conforme a las leyes, los actos y contratos que le fueran encomendados y dar carácter de autenticidad a los hechos, declaraciones y convenciones que ante él se desarrollaren, formularen o expusieren, cuando para ello fuera requerida su intervención.
Certificar la autenticidad de firmas personales o sociales, de impresiones digitales, de copias, de vigencia de contratos, la existencia de personas físicas y jurídicas, poner cargo a los escritos, expedir testimonios sobre asientos y actas de libros de comercio, labrar toda clase de actos de notoriedad y, en general, intervenir en todos aquellos actos que no requieran la formalidad de la escribanía pública.
CUERPO DOCENTE
Derecho Registral: Dr. Miguel Luverá
Derecho Privado: - Parte General: Dr. Gustavo Nadalini
- Derecho Contractual: Dr. Ariel Ariza- Derechos Reales: Dr. Daniel Luna
- Derecho de Familia: Dra. Adriana Krasnow
- Derecho Sucesorio: Dra. Julieta Natale
Derecho Societario: Prof. Malvina Vezzoni
Derecho Tributario: Dra. María Gabriela Annoni / Esc. Belén Ugolini
Derecho y Práctica Notarial: Esc. David Borghi / Esc. Silvina Massiccioni
Profesores Invitados:- Esc. Jorge Arévalo, Estudio de Títulos
- Esc. Alicia B. Rajmil, Actos de Autoprotección- Dr. Gustavo Faciano, Registro de la Propiedad Automotor
- Dr. Juan Manuel Costantini, otros Registros
- Dr. Néstor Galván, Registro de la Propiedad Inmueble
- Gladys Pipiliza, Coordinadora de Registro General
PLAN DE ESTUDIOS
MATERIA | RÉGIMEN | CARGA HORARIA (Semanal) | CARGA HORARIA (Total) | MODALIDAD | |
---|---|---|---|---|---|
01 | Derecho Notarial | Anual | 3 | 96 | Presencial |
02 | Derecho Privado | Anual | 3 | 96 | Presencial |
03 | Derecho Registral | Bimestral | 2 | 16 | Presencial |
04 | Derecho Tributario | Cuatrimestral | 3 | 48 | Presencial |
Oficina de Informes e Inscripciones
Av. Pellegrini 1332. (S2000BUN) Rosario.
(341)449-9292 Interno 141/149
Atención Online: