
Conferencia: Hidrovía Paraná – Paraguay – Puertos actuales y oleaginosas
5 octubre 6:45 pm - 8:45 pm

▼ Inscribite haciendo CLICK AQUÍ ▼
UCEL junto a la Asociación para la Colaboración entre Puertos y Ciudades (RETE) y la Organización Argentina de Mujeres Emprendedoras (OAME), invitan a esta Conferencia con la idea de dar continuidad a los avances de la Hidrovía Paraná – Paraguay, especialmente en los puertos de Rosario y Gran Rosario, dado que la misma posibilita la navegación, el comercio y el transporte por el Mercosur hacia otros países.
El objetivo será analizar y debatir las actualizaciones sobre esta temática, junto a expertos del sector.
¿Cuándo? Jueves 05 de octubre – 18.45 hs
Modalidad Híbrida: Presencial en Av. Pellegrini 1332 – Virtual por Plataforma Zoom
ACTIVIDAD GRATUITA Y ABIERTA A LA COMUNIDAD
Disertantes:
- Miguel de Marco(h): Doctor en Historia. Director del Núcleo de las Ciudades Portuarias Regionales (IDEHESI–CONICET). Docente Universitario. Autor del libro: “Hidrovía, plataforma competitiva para el desarrollo. Del siglo XIX al XXI”.
- Ángel Elías: MBA: Logística y Gestión Portuaria. Valencia. España. Ex Pte Consejo Portuario Argentino. Ex Pte ENAPRO .Ex directivo de AAPA America. Actual Director de Smart River. Pte. Comisión Puertos UCI San Lorenzo.
- Daniel Eduardo Gómez: Jefe Asesor de Manufactura en Tecnología para Puertos y Acopios de Sud América del negocio de la ‘Cadena de suministro Agrícola’ de CARGILL SA. Trabaja en las distintas Plantas de la Empresa. Es miembro de Comisión Directiva de ASAGA . y colaboro con la Planta Piloto UCEL.
Coordinación:
- Dra. Norma Pascar: Directora del Ateneo de Hidrovías y Puertos Sustentables
Cronograma:
- 18.45 hs – “La Historia de la HIdrovía Paraná – Paraguay “, Miguel de Marco (h)
- 19.25 hs – “Los desafíos de Santa Fe para el Sector Portuario”, Ángel Elías.
- 20 hs – “Evolución del Crushing de Semillas Oleaginosas en Argentina y su Situación dentro del Contexto Internacional”, Héctor Autino.