Cuerpo Docente
Dirección y Coordinación:
CANTALEJO, JUAN DANIEL:
Ing. Electricista, Especialista en Administración de Mercado Eléctrico. Docente de la UCEL. Actualmente trabaja como profesional independiente y asesor en temas de Energía y Mercado Eléctrico para distintas entidades. Responsable de Planeamiento Energético en la Secretaría de Energía de la Provincia de Santa Fe en 2016. Presidente de la Empresa Provincial de la Energía de la Provincia de Santa Fe entre 2007 y 2015. En la misma empresa fue, previamente, Jefe del Área Grandes Clientes. Vicepresidente de la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina (ADERA) entre 2012 y 2015.
RABIN, ARTURO:
Lic. en Cs. Sociales. Consultor en gestión organizacional. Desde 2012 es responsable de la Vinculación Tecnológica y, desde 2018, Coordinador de la Maestría en Gestión de la Innovación y la Vinculación Tecnológica en la Universidad Nacional del Noroeste de Bs. As. Desde 2015 se desempeña en la Municipalidad de Rosario en temas de innovación de procedimientos y de normativas. Miembro de la Comisión Directiva del Polo Tecnológico Rosario entre 2016 y 2019. Entre 2003 y 2011 fue Secretario de Vinculación Tecnológica de la Universidad Nacional de Rosario.
Docentes:
AIRASCA, RICARDO:
Ing. Electricista. Gerente General de la Cooperativa de Provisión de Obras y Servicios Públicos Ltda. de Armstrong. Presidente de la Comisión de Política Energética de la Federación Argentina de Cooperativas de Electricidad y otros Servicios. Desde 2007 y hasta 2016, miembro del Directorio de la Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe en representación de las cooperativas de la provincia. Jefe de Alta Tensión en la empresa YPF entre 1982 y 1987.
BALBO, GABRIEL:
Economista, Magister en Desarrollo. Director de ESPADE, a cargo de Sistemas de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva. Docente de grado y postgrado en la Universidad Arturo Jauretche, la Universidad Nacional de Rosario, la Universidad Nacional del Noroeste de Bs.As. y la Universidad Nacional de La Plata. Es analista de relaciones económicas, tecnología y geopolítica para diversos medios periodísticos. Fue Director del Proyecto Antena Tecnológica de la Unión Industrial Argentina y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.
BERECIARTÚA, ROBERTO:
Lic. en Cs. Políticas. Coordinador de la Asociación Mutual de Agricultores Federados Argentinos. Asesor de entidades de la Economía Social y Solidaria. Docente en UCEL y en la Universidad de Concepción del Uruguay. Coordinó la Asociación Mutual Mercantil Argentina hasta 2011. En 2017 fue designado por el Concejo Municipal de Rosario como “Cooperativista y Mutualista Distinguido”. Entre 1995 y 1998 fue Concejal de la ciudad de Rosario.
BERTOLINO, RICARDO:
Ing. Agrónomo. Presidente de la Asociación Civil “Red de Acción Climática”. Director Ejecutivo de la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático. Director del programa Local de Adaptación al Cambio Climático. Fue Subsecretario de Medio Ambiente y luego Coordinador General de Políticas de Sustentabilidad y Participación ciudadana en la Municipalidad de la Ciudad de Rosario. Fundador de la Red Internacional de Ecoclubes con presencia en 30 países.
BLEGER, DAMIÁN:
Abogado, Magister en Derecho Privado. Director de Dbleger & Asoc. Consultores en Nuevos Negocios. Docente en la Universidad del Centro Educativo Latinoamericano. Hasta 2019, Jefe de Nuevos Negocios en la empresa SIDERSA. Entre 2011 y 2016, Sub Secretario de Energía de la Provincia de Santa Fe. Previamente se desempeñó como Vicepresidente de Parque Arauco SAPEM y como abogado de la empresa Energía Argentina S.A. (ENARSA)
FONTENLA, EDUARDO H.
Lic. en Cooperativismo y Mutualismo, Lic. en Ciencia Política y Gobierno. Se desempeñó como Director en el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) del Ministerio de Desarrollo Social. Docente en la Universidad Nacional de Villa María y en diversas universidades argentinas. Se desempeñó en el Programa de Servicios Agrícolas Provinciales del Ministerio de Agricultura y Pesca de la nación. Consultor para instituciones públicas, para entidades de la economía social y para la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.
MILANÉS, MIGUEL:
Ing. Electricista, Magister en Energías Renovables. Encargado del Área Técnica de Energías Renovables en SIDERSA-SIDERGY. Docente en la Universidad del Centro Educativo Latinoamericano y en instituciones relacionadas con tecnología y energía. Entre 2014 y 2018 se desempeñó en la Secretaría de Energía de la Provincia de Santa Fe, en la implementación del programa de prosumidores y en la ejecución de políticas públicas relacionadas con energías renovables.
PASTORUTTI GERARDO:
Ing. Industrial, Diplomado en Gestión de la Calidad (DGQ-INTI). Docente en la Universidad del Centro Educativo Latinoamericano y en la Universidad Nacional de Rosario. Consultor de empresas en Programas de Asistencia PYMES. Experto en eficiencia energética y en la formulación de proyectos de inversión, gestión de calidad y costos industriales. Entre 2001 y 2004, Director Ejecutivo de la Agencia de Desarrollo Región Rosario (ADRR).