Propuesta Académica
En Argentina diferentes Organismos Públicos intervienen en todo lo relativo a los alimentos y la alimentación. Otorgan registros, habilitaciones y permisos, realizan inspecciones/auditorias, toman muestras de productos alimenticios, establecen alertas alimentarias, intervenciones, multas y decomisos, entre otros. En sí, verifican el cumplimiento de la Legislación Alimentaria lo cual, desde el plano jurídico, se denomina “actividad de control” o “poder de policía sanitario”. En paralelo, las Industrias Alimentarias deben dar cumplimiento a tal legislación que es diversa, se encuentra dispersa y es compleja. Por ello, los profesionales que se desempeñan en el ámbito alimentario requieren contar con conocimientos y herramientas que les permitan identificar qué son legalmente las inspecciones/auditorías, cómo se pueden realizar, qué sucede en caso de negativa de ser auditado, cuáles son los derechos, obligaciones y responsabilidades de los Auditores o Inspectores como también de las Industrias auditadas, qué son las medidas preventivas, las sanciones y el derecho a realizar descargo, por mencionar algunos de los más importante. Esto porque el control sanitario debe ser realizado conforme los procedimientos y principios legales, de lo contrario, es nulo o inválido.