Cátedra Evolución Sénior +50: Integrar aprendizajes disfrutando la experiencia

Fecha de inicio:
18 de mayo de 2023

Duración:
Una jornada semanal

Carga horaria:
3 horas

Modalidad:
Presencial, Av. Pellegrini 1332, Rosario // Elegí pagar la Totalidad de los módulos o inscribite en el que más te interese.

$ 3.500,00

Propuesta Académica

UCEL te invita a sumarte a la Nueva Generación Sénior, que ya es un fenómeno en el mundo.

MISIÓN

Su misión es formar desde una base académica a las personas + 50 con herramientas y conocimientos para responder a las necesidades y requerimientos que la nueva sociedad y el siglo 21 plantean.

Facilitar su adaptación promoviendo la independencia a la hora de resolver problemas, como también generar mejoras en la vida de las actuales y próximas generaciones sénior.

Basados en las premisas de innovación y bienestar, llevamos adelante planes de capacitación enfocados en las problemáticas que el nuevo modelo social, sanitario, cultural, económico nos plantea.


CURSADO: MÓDULOS MENSUALES  INDEPENDIENTES

Modalidad: Presencial

Horarios de cursado: Jueves de 14:00 a 17:00 horas –Break 15 minutos

Acreditación: CERTIFICADO DE ESTUDIO

Coordina: Adriana Churriguera – Co-fundadora e impulsora de  SÉNIOR WORLD CAFÉ: Movimiento de Longevidad y bienestar-CEO  hqsproductora.com

Colaboración especial: Mercedes Jones. – Dra. en Ciencias Sociales – LongevityPlanner – Co-fundadora de SÉNIOR WORLD CAFÉ


¿Quiénes los dictan?

Docentes de UCEL y Docentes Invitados Especialmente


MÓDULO 2 – INFORMÁTICA

Capacitación teórico práctica con respecto al uso de herramientas digitales, y sus beneficios.

Contenidos del curso y utilización práctica

TICS Tecnologías de la información y la comunicación, para la utilización de redes sociales,  electrodomésticos, aplicaciones y dispositivos médicos, pago con sistema posnet, carga virtual de tarjeta Movi, Sube y otras, dispositivos bancarios como el homebanking, el cajero automático y las tarjetas de débito y/o crédito

Información sobre:

  • Derechos de Privacidad que resguardan a los usuarios
  • Riesgos de la cesión de datos personales en el espacio virtual
  • Fenómeno de las fake news (noticias falsas
  • Protección y prevención de estafas virtuales

INCIDENCIA

El desconocimiento de las nuevas tecnologías genera condiciones de mayor vulnerabilidad en el desenvolvimiento cotidiano e incluso frente a la protección y prevención de estafas virtuales.

Objetivos:

  • Posibilitar la capacitación teórico práctica con respecto al uso de herramientas digitales, y sus beneficios.
  • Promover campañas informativas sobre el uso de tecnologías de la información y la comunicación,  así como el acceso a plataformas digitales para adquirir conocimientos que promuevan la igualdad de oportunidades en personas de más de 50 años impulsando a disminuir la brecha entre sus propios congéneres.
  • Fomentar la inclusión digital, la democratización del acceso a las tecnologías de la información y la comunicación, cuestiones que impactan en todos los estratos de la sociedad.

DOCENTE:

  • Mgter. Esp. Prof. Ing. Mario O. Bressano – Director de Ingeniería en Sistemas de Información

MÓDULO 3 – ECONOMÍA Y FINANZAS

La importancia de la planificación financiera  como una excelente manera de crear riqueza. Actualización en finanzas, optimización de las inversiones, inclusión financiera, bancos,  el futuro del dinero. Sylver economy un pilar del mercado presente y futuro.Comprender tus ingresos y gastos. Finanzas éticas.

DOCENTES:

  • Fernando Luciani -Abogado- Director Ejecutivo – CEO Mercado Argentino de Valores -Docente de grado y posgrado en diversas Universidades.
  • Ignacio Carballo – Head of Crypto & Alternative Finance (AMI I PCMI) / Director Centro de Finanzas Alternativas (UCA) / Economista, Docente, Investigador y Consultor

MÓDULO 4 – INGENIERÍA PATRIMONIAL

Tomar las mejores decisiones con el fin de estructurar, desarrollar, proteger y transmitir el patrimonio.

Objetivos:

-Concepción amplia del patrimonio y los bienes: bienes materiales e inmateriales. Concepto de abundancia externa e interna. Algunos tips para sentirse abundante y prospero.

-Protección jurídica del patrimonio.

-Que herramientas existen en nuestro derecho  para proteger el patrimonio.

-Posibles inversiones y diversificación de capitales.

-Qué ofertas de inversión tiene el mercado, ventajas y desventajas de cada una.

-Cómo planear nuestro patrimonio para cuando ya no estemos: Alternativas y beneficios de cada opción.

DOCENTES:

  • María Ximena Vázquez Murillo – Abogada – Esp. en Derecho Civil – Coach – Licenciada en PNL – Instructora de Yoga y Meditación-
  • Valeria Risiglione Abogada– Abogada – Directora en V + V Gestión Patrimonial – Socia Fundadora de PhilantroInvestors Argentina

Arancel mensual: $ 3.500

Información adicional

Peso N/D
Pago

0 – Todos los Módulos, 1 – Nutrición y Salud, 2 – Informática, 3 – Economía y Finanzas, 4 – Ingeniería Patrimonial

Abrir chat
Ayuda?
Hola! ¿Cómo podemos ayudarte?