» facultad de ciencias de la religión

Carreras de grado

Diplomatura en Mujeres y Teologías desde América Latina y el Caribe

DiploMujeresyFeminismos

PROPUESTA ACADÉMICA

Nos proponemos acercarnos a las diferentes miradas sobre Mujeres y Teologías, a las nuevas miradas hermenéuticas del texto bíblico y de nuestras experiencias cristianas. Para ello realizaremos un recorrido, partiendo de diferentes categorías de análisis para desafiar miradas tradicionales.

A través de la reflexión, pondremos en diálogo las mujeres y las teologías; ya que así como es posible afirmar que no hay un sola forma de ser mujer, sino múltiples, es también posible admitir que existen varias teologías que abordan problemàticas contemporáneas de las mujeres.

La Diplomatura está dirigida a personas en general y particularmente a las diversas manifestaciones de liderazgos eclesiales y sociales que deseen conocer y profundizar en Mujeres y Teologías  desde la construcción de saberes teóricos y prácticos en América Latina.

Título:

Diplomado en Mujeres y Teologías desde América Latina y el Caribe

Inicio:

7 de mayo 2025

Duración:

Tiene una duración nominal de cuatro meses, con una carga horaria total de 120 horas.

Modalidad de cursado:

  • Todos los días de la semana de manera asincrónica y los miércoles a las 20 hs por zoom
Desde la Teología Latinoamericana a mediados del siglo pasado se comienza una original forma de lectura de los textos sagrados, con una aproximación a la narrativa bíblica evidenciando la interpretación dominante, androcéntrica y patriarcal.
 
Junto a esta interpelación, surgen diferentes manifestaciones desde la sociedad, que se posicionan en la necesaria ampliación de derechos, por lo cual resulta indispensable el poder reconocer y profundizar la estrecha interrelación entre teologías y mujeres, al mismo tiempo que la búsqueda de prácticas que se abran a nuevas formas de vivencias personales y comunitarias, sostenidas en la dignidad dada por Dios a toda persona y a su creación.
 
Objetivos:
  • Proponer una lectura bíblica desde la perspectiva de género y las diferentes corrientes sobre la misma, partiendo de las preguntas sobre teologías y mujeres.
  • Plantear y elaborar, desde las teologías en movimiento, interrogantes críticos en relación a distintas narrativas sobre el espacio sagrado (narrativas transmedia, entre otras).
  • Identificar herramientas teológicas, pastorales, académicas y prácticas a los fines de reconocer diferentes lecturas excluyentes.
  • Provocar cuestionamientos y problematizaciones que conlleven a experimentar formas personales y colectivas de involucramiento en las transformaciones personales y comunitarias.
  • Reconstruir saberes que tengan impacto en la cotidianeidad y los espacios eclesiológicos, sustentados en nuevas formas de mirar y accionar.
 
  • Teologías y mujeres
  • Jesús y las mujeres: Narrativas bíblicas.
  • Mujeres, Derechos y Pensamientos Bíblicos.
  • Fe y Cultura: Hacia la (Re) Construcción del Reino de Dios.

La gestión académica de la Diplomatura depende de la Facultad de Ciencias de la Religión.
En la coordinación de este proyecto se encuentra la Lic. María Elena Pons.

PROFESORAS:

  • Lic. María Elena Pons
  • C.P. María Angélica Farias
  • Lic. María Laura Tolú
  • Dra. Laura Piedimonte
  • Lic. Ivana Evans

Se requieren estudios secundarios completos.

Para residentes en Argentina:

  •  $ 250.000

Para residentes en el extranjero:

  • u$d 250
Abrir chat
Ayuda?
Hola! ¿Cómo podemos ayudarte?