» Posgrados
Posgrado
Doctorado en Sistemas Alimentarios Sostenibles

PROPUESTA ACADÉMICA
El Doctorado en Sistemas Alimentarios Sostenibles de UCEL te prepara para investigar, diseñar e implementar soluciones innovadoras en nutrición, alimentación y sostenibilidad. Con un enfoque multidisciplinario y humanista, te formarás para abordar los grandes desafíos alimentarios globales y mejorar la calidad de vida de las comunidades.
El Doctorado es el fruto de un trabajo interinstitucional entre la Universidad del Centro Educativo Latinoamericanos (UCEL) y la Universidad de Flores (UFLO).
¿Por qué elegir este doctorado?
🌎 Visión global: entenderás cómo los sistemas alimentarios se interrelacionan con la salud, la economía y el medio ambiente.
💡 Innovación aplicada: desarrollarás proyectos con impacto real en nutrición, sostenibilidad y políticas públicas.
🤝 Trabajo multidisciplinario: colaborarás con profesionales de diversas áreas para aportar soluciones integrales.
🧭 Enfoque ético-humanista: formarás parte de una propuesta académica comprometida con el bienestar y los derechos de las personas.
Título:
Doctor/a en en Sistemas Alimentarios Sostenibles
Fecha de inicio:
Marzo 2026
Modalidad:
Virtual
Duración:
2 años
Como Doctor/a en Sistemas Alimentarios Sostenibles podrás:
Liderar proyectos de investigación en nutrición, alimentación, desarrollo sostenible y legislación alimentaria.
Implementar innovaciones tecnológicas y metodológicas en la industria y en políticas públicas.
Formar recursos humanos, dirigir equipos de investigación y participar en programas de extensión y vinculación.
Colaborar en equipos multidisciplinarios con una filosofía de trabajo ético, responsable y de impacto social.
El programa se organiza en 5 módulos que integran la mirada científica, social, tecnológica y política de los sistemas alimentarios:
Nutrición y Alimentación: transición epidemiológica, problemáticas actuales y abordajes interdisciplinarios.
Ciencia y Tecnología de los Alimentos: cadenas sustentables, desarrollo de alimentos e inocuidad industrial.
Psicología y Alimentación: enfoque biopsicosocial, trastornos alimentarios y obesidad.
Políticas Públicas Alimentarias: soberanía alimentaria, sostenibilidad, ética y políticas públicas.
Metodológico: diseño, investigación y elaboración de tesis doctoral.
Se requerirá poseer título de grado universitario de carrera de 5 años de duración, de cualquier especialidad.
- Fotocopia de DNI
- Fotocopia legalizada de título universitario, registrado en el Ministerio de Educación de la Nación