Cátedra Abierta: Dr. José Míguez Bonino – Conferencia + Paneles Académicos / Seminario

Fecha de inicio:
Miércoles 21 de mayo de 2025

Duración:

Carga horaria:

Modalidad:
Presencial // Virtual

$ 0,00$ 90,00

SKU: 792 Categoría: Etiquetas: ,

Propuesta Académica

Cátedra Abierta UCEL – Edición 2025

Reflexión, pensamiento teológico y misión en clave latinoamericana

Desde la Cátedra Abierta de UCEL, bajo la dirección del Dr. Néstor Míguez, te invitamos a participar de una propuesta académica de gran relevancia para el pensamiento y la acción teológica contemporánea. Dos espacios de formación abiertos al público, con modalidad presencial y virtual, que promueven el diálogo, la actualización y el compromiso en torno al quehacer teológico en América Latina.


📚 CONFERENCIAS + PANELES ACADÉMICOS

“Misión desde un perspectiva trinitaria: Dialogando con el legado teológico del Dr. José Míguez Bonino 

Conferencista: Dr. Juan Sepúlveda
Reactores:
– Dra. Elizabeth Salazar (Chile)
– Dr. Darío Barolín (Uruguay)
– Dr. Rubén Amestoy (Argentina)

📍 Fechas y sedes

  • CABA: 21 y 22 de mayo – IEMA (Rivadavia 4044 – Almagro)

  • Rosario: 23 de mayo – UCEL (Av. Pellegrini 1332)

🕙 Horarios

  • Paneles Académicos: 10:00 a 12:00 h (ARG)

  • Conferencias Públicas: 19:00 a 21:30 h (ARG)

💻 Modalidad: Presencial + Virtual
🎓 Se entrega certificado de participación.


🧠 SEMINARIO

“Dimensión Trinitaria de la Misión”

📆 Inicio: Jueves 29 de mayo
🕖 Horario: 19:00 a 20:30 h (ARG)
💻 Modalidad: Virtual sincrónica por Zoom + Apoyo asincrónico vía Plataforma UCEL

📌 Es condición participar en las Conferencias + Paneles Académicos para acceder al Seminario.

Docentes:

  • Dr. David Roldán (coordinador)

  • Dr. Néstor Míguez

  • Dr. Fernando Suárez

🎓 Se entrega certificado de participación.

🔎 ¿De qué trata este seminario?

Este espacio propone una revisión crítica y contextualizada del concepto de “misión” en la teología cristiana, a la luz del paradigma trinitario. Inspirado en la obra de José Míguez Bonino y en diálogo con autores latinoamericanos contemporáneos, el seminario propone un abordaje teórico-práctico desde una perspectiva ecuménica, profética y comprometida con la realidad de América Latina.

🎯 Objetivos generales

  • Abrir al público en general y a los interesados un espacio abierto para la reflexión y el debate sobre temas teológicos actuales.
  • Contribuir a difundir la obra de José Míguez Bonino y su relevancia para el pensamiento y testimonio evangélico en América Latina.
  • Poner de relieve y actualizar el debate sobre el concepto de misión en la teología latinoamericana.

🎯 Objetivos específicos

  • Poner en conocimiento de los participantes las diversas tendencias y desafíos que brinda hoy la tarea misionera de la iglesia.
  • Generar un diálogo amplio sobre la pertinencia de la misión como locus theologicus en la actualidad.
  • Dotar a los participantes de herramientas analíticas y críticas en las tareas misioneras de las iglesias cristianas.

🧩 Metodología

Seis encuentros con bibliografía obligatoria, trabajos evaluados y espacio para el intercambio académico.

📅 Programa del Seminario

 

Fecha Tema Docente
29/5 Trinidad y misión: el paradigma comunitario N. Míguez
5/6 Trinidad y misión: la dimensión eclesiológica N. Míguez
12/6 Trinidad y misión: el lenguaje económico D. Roldán
19/6 Trinidad y misión: la dimensión política N. Míguez
26/6 Una teología de la misión en América Latina F. Suárez
3/7 Nuevos horizontes de misión F. Suárez

💰 Costos de participación

  • Conferencias públicas y gratuitas
  • Paneles Académicos + Seminario:
    $90.000 (residentes en Argentina) / u$s 90 (exterior)
  • Solo Paneles Académicos:
    $40.000 / u$s 40


👉 Inscribite ahora y sé parte de una experiencia transformadora para el pensamiento teológico actual.

Información adicional

Peso N/D
Pago

Conferencias públicas gratuitas, Paneles académicos, Paneles académicos + Seminarios

Abrir chat
Ayuda?
Hola! ¿Cómo podemos ayudarte?