Charla sobre técnicas y tips que ayuden a mejorar la comunicación oral

Fecha de inicio:
Jueves 20 de noviembre

Duración:
2 hs

Carga horaria:
2 horas

Modalidad:
Presencial en Aula 108 de UCEL, Av. Pellegrini 1332, Rosario

0,00$

Propuesta Académica

Fechas y horarios
• Jueves 20 de noviembre, de 19:00 a 21:00 h
• Miércoles 26 de noviembre, de 9:00 a 11: 00 h


La Secretaría de Bienestar Estudiantil de UCEL propone dos encuentros especialmente diseñados para acompañar a los estudiantes en el fortalecimiento de sus competencias comunicativas.

La iniciativa a cargo de la Lic. Carmen Verón, surge a partir del trabajo cotidiano de tutores y docentes, quienes identifican una necesidad creciente: mejorar la seguridad, la claridad y la presencia al momento de expresarse oralmente en instancias académicas y profesionales.

Hablar en público no es un talento innato. Es una habilidad que se aprende, se ejercita y se perfecciona con práctica guiada. En estos talleres vas a encontrar un espacio cercano, dinámico y participativo donde podrás trabajar sobre tus dificultades, descubrir tu estilo propio y adquirir técnicas concretas para comunicarte con mayor solvencia.

Por qué es importante
La oralidad es clave en exámenes, presentaciones, coloquios y defensas de trabajos, pero también en entrevistas laborales, reuniones, proyectos profesionales y cualquier instancia donde necesites transmitir ideas de manera clara y segura. Muchas veces, la formación previa no brinda suficientes oportunidades para desarrollarla, lo que genera ansiedad, miedo escénico o inseguridad. Este taller busca revertir esa situación desde un enfoque práctico, humano y orientado al bienestar del estudiante.

Qué vas a trabajar
• Estrategias discursivas y cómo organizar un mensaje claro y efectivo.
• Control de la ansiedad, gestión del miedo escénico y fortalecimiento de la autoconfianza.
• Uso de la voz: proyección, ritmo, pausas, entonación.
• Lenguaje corporal: postura, gestualidad, mirada y presencia escénica.
• La oralidad en el contexto académico: rendir oral, presentar trabajos y participar en coloquios.
• La construcción de un estilo personal de comunicación, auténtico y profesional.

Cada encuentro propone actividades breves, ejercicios individuales y grupales, autoevaluación y devolución orientada a mejorar progresivamente el desempeño oral.

Información adicional

Pago

Charla Jueves 20/11, Charla Miércoles 26/11, Charlas 1 y 2