Curso sobre Historia de Rosario – 2° Edición 2025

Fecha de inicio:
12 de agosto de 2025

Duración:
16 clases

Carga horaria:
2 hs semanales

Modalidad:
Presencial: Martes de 15 a 17 hs

30.000,00$

SKU: 805 Categoría: Etiquetas: , , , ,

Propuesta Académica

Descubrí la historia de Rosario como nunca antes

Sumergite en el pasado de una de las ciudades más emblemáticas de Argentina con el Curso sobre Historia de Rosario de UCEL. En esta experiencia de aprendizaje, recorrerás los momentos clave de su desarrollo social, político, cultural y urbano, desde sus orígenes hasta la actualidad.

Inicio: 12 de agosto de 2025
Días de cursado: Martes de 15:00 a 17:00
Modalidad: Presencial en Av. Pellegrini 1332, Rosario.
Duración: 16 clases
Arancel mensual: $30.000 – agosto a noviembre (4 meses)

Contenido del curso

El curso está diseñado para cualquier persona interesada en conocer la historia de Rosario, sin necesidad de conocimientos previos. A lo largo de 16 clases, se abordarán temas como:

  • Orígenes y fundación: Del Pago de los Arroyos a la Villa del Rosario y la declaración como ciudad.
  • Expansión y modernización: Desarrollo social, político y cultural; la importancia del puerto y el ferrocarril.
  • Barrios y espacios icónicos: Transporte, plazas, parques, teatros y cines.
  • Patrimonio y arquitectura: Monumentos históricos y comercios icónicos.
  • Eventos clave y transformaciones recientes: Desde el siglo XIX hasta la actualidad, incluyendo proyectos urbanos y mitos populares.

Plan de estudio

El curso está estructurado en 16 clases que recorren la evolución de Rosario desde sus primeras poblaciones hasta los tiempos modernos. Algunos de los temas que se tratarán son:

  • Clase 1: Pago de los Arroyos. El mito de Francisco Godoy. La imagen de la Virgen del Rosario. Los festejos por el Bicentenario. ¿Tricentenario?
  • Clase 2: Villa del Rosario. Rosario después de la Batalla de Caseros. Declaración como ciudad.
  • Clase 3: El crecimiento de la ciudad y sus primeras construcciones en altura. El primer plano. La nomenclatura de las calles.
  • Clase 4: Avances de la ciudad: su desarrollo social, político, cultural y urbano
  • Clase 5: El puerto y el ferrocarril. El avance y desarrollo de los servicios básicos (agua, gas, electricidad, cloacas, teléfono y correo)
  • Clase 6: El tranway. Rosario capital del país. La Guerra del Paraguay y el Abanderado Grandoli. Epidemias y Laguna de Sánchez
  • Clase 7 y 8: Historia de los barrios rosarinos.
  • Clase 9: Parques y plazas emblemáticas.
  • Clase 10: Los censos y la inmigración. El Tranvía. La crisis de 1929. Pichincha y prostitución
  • Clase 11: Tienda La Favorita. Patrimonio arquitectónico y comercios históricos de Rosario
  • Clase 12: Historia de los teatros y cines.
  • Clase 13: Monumento Nacional a la Bandera.
  • Clase 14: Trolebús. Barco Ciudad de Rosario y Luis Cándido Carballo. Creación de la UNR y Rosariazos.
  • Clase 15: De los ’90 para acá: Parque España; Mito de “Comegatos”; Puente Rosario Victoria; Restaurant Rich.
  • Clase 16: Proyectos no concretados y conclusiones.

Docente

Kevin Dolce es creador de la página Rosario Por Conocer, desde la cual hace más de 5 años se dedica a investigar y divulgar la historia de Rosario, realizando informes gráficos y audiovisuales en las redes sociales, despertando el interés sobre la temática en la población en general. Realizó 5 documentales (Parque Independencia, La Favorita, Pichincha, Museo de la Memoria y Fuente de los Españoles) y co-produjo 2 (Caso Sebastián Pira y Me Siento Rosario). Desde marzo de 2022 da charlas en las escuelas, tanto primarias como secundarias, de cada barrio de la ciudad, llevando hasta la fecha más de 50 escuelas visitadas. Realizó exposiciones y conferencias en lugares como el Jockey Club de Rosario, el Museo de la Ciudad y el bar El Cairo. Desde agosto de 2022 es columnista de historia de Rosario en el programa Escenario Mercenario de Radiofónica FM 100.7, lo mismo desde octubre de 2023 del programa de streaming Palabra Santa emitido por Brindis TV y desde noviembre de 2023 participa del programa Todo Pasa Todo Queda emitido por Telefe Rosario. Durante 2024 realizó la Diplomatura en Historia de Rosario (1850-1950) de la UNR. Actualmente es estudiante de la Licenciatura en Historia de la Universidad Nacional de Rosario y se encuentra finalizando su primer libro de investigación sobre historia de Rosario.

Inscripciones

No pierdas la oportunidad de conocer Rosario desde una nueva perspectiva. Inscribite hoy y descubrí la riqueza histórica de nuestra ciudad.

Información adicional

Peso N/D
Dimensiones N/D
Pago

Cuota 1