¡Oferta!

♻️ Diplomatura en Economía Circular

Fecha de inicio:
9 de septiembre de 2025

Duración:
3 meses

Carga horaria:
80 horas

Modalidad:
Virtual

Price range: 100.000,00$ through 320.000,00$

SKU: 806 Categoría: Etiquetas: , , , ,

Propuesta Académica

Formá parte del cambio. Transformá tu comunidad.

¿Sabías que la economía circular es uno de los pilares clave del desarrollo sostenible a nivel global?
En UCEL, junto al ICES, te invitamos a capacitarte con una propuesta 100 % virtual, diseñada para líderes, dirigentes, funcionarios y personas comprometidas con el futuro del planeta.

💡 Aranceles con descuento por inscripción anticipada hasta el 05 de septiembre de 2025


🌍 ¿Por qué estudiar Economía Circular?

Porque te brinda herramientas para:

  • Comprender el impacto ambiental de los modelos actuales.
  • Promover el consumo responsable y la producción sustentable.
  • Transformar residuos en recursos y repensar los modelos de negocio.
  • Diseñar soluciones innovadoras desde la economía social y solidaria.

📚 Estructura de la Diplomatura

  • Modalidad: Virtual (clases en vivo + trabajo asincrónico)
  • Duración total: 80 horas (4 módulos)
  • Inicio: Martes 9 de septiembre de 2025
  • Finalización: Martes 25 de noviembre de 2025
  • Clases sincrónicas:
    ▸ Teoría: Martes de 18 a 20 h
    ▸ Taller: Martes de 18 a 21 h

  • Carga por módulo: 20 h en 3 semanas

  • Certificación: UCEL + ICES


🧠 Módulos de contenido

🔹 Módulo 1: Fundamentos de la Economía Circular. Que es la Economía Circular. Marco Teórico. Entorno Económico mundial, regional y local. Economía Verde, Azul y Marrón. Huella ecológica, Las 6 R: Reuso, Rediseño, Remanufactura, Reducción. Recuperación   y Reciclaje.

 

🔹 Módulo 2: Ciclo de Vida y Gestión de Recursos. Ciclo de vida de los materiales. Evaluación del ciclo de vida. Huella de Carbono. Innovación y cambios en el concepto de sustentabilidad. Residuo cero en la producción de bienes y servicios. Tratamiento de residuos sólidos. Gestión eficiente de residuos.

 

🔹 Módulo 3: Modelos de Negocios Circulares. Selección de materiales para la producción más limpia. Consumo responsable. Herramientas de diagnóstico y métodos de decisión para cadenas de suministro responsable. Condiciones para un cambio de modelo. Los retos sectoriales de la transición circular. Producción carbono neutral.

 

🔹 Módulo 4: Estudios de Casos de Economía Circular. Cambio climático y energía. Eficiencia energética. Comparaciones internacionales en Energía Circular. Países más avanzados en Energía Circular. El camino hacia una economía circular fuerte. Herramientas de economía circular.


🙌 ¿A quién está dirigida?

A profesionales, técnicos, dirigentes, docentes, funcionarios y asociados de cooperativas, mutuales y otras entidades de la economía social, como así también de empresas en general y toda persona con un interés común en el tema de la economía circular y sus aplicaciones.


💡 Inscribite hoy y sumate a la transformación

Información adicional

Peso N/D
Dimensiones N/D
Pago

20% de descuento por inscripción temprana público en general, 30% de descuento por inscripción temprana comunidad ICES, UCEL o Sancor Seguros, 4 cuotas de $100000 – Pago de 1°cuota