Propuesta Académica
📅 Martes 21 de octubre
📍 Híbrido | Virtual por zoom- Presencial en Sede UCEL – Av. Pellegrini 1332, Rosario
🎟️ Actividad gratuita
Sobre la jornada
En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha comenzado a transformar de manera significativa el mundo jurídico. Su impacto en la función jurisdiccional plantea nuevas oportunidades y también desafíos que requieren análisis crítico y debate informado.
El Centro de Estudios de Jurisprudencia (CEJU) de UCEL invita a participar de esta jornada, que propone reflexionar sobre el papel de la tecnología y la IA en la toma de decisiones judiciales, sus beneficios, riesgos y la forma en que puede armonizarse la innovación con los principios fundamentales de la justicia.
Ejes de reflexión
-
¿Cómo impacta la tecnología en la toma de decisiones judiciales?
-
¿Qué beneficios y riesgos supone el uso de herramientas basadas en IA?
-
¿Cómo compatibilizar la innovación tecnológica con la independencia judicial y la tutela de derechos fundamentales?
Conferencista
Dr. Mario Adaro
-
Ministro de la Suprema Corte del Poder Judicial de la Provincia de Mendoza.
-
Magíster en Derecho Digital y Nuevas Tecnologías por la Universidad de Salamanca, España.
(CV completo disponible en PDF adjunto)
Organiza
Centro de Estudios de Jurisprudencia
-
Dirección: Dr. Ariel Cattaneo
-
Coordinación: Dres. Andrés Isern y Cecilia Marks
👉 Actividad gratuita con cupos limitados.
Si te interesa comprender cómo la inteligencia artificial está transformando el ejercicio de la justicia, no te pierdas esta jornada única.