» Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Carreras de grado

Licenciatura en Comercialización

PROPUESTA ACADÉMICA

La Licenciatura en Comercialización está orientada a formar profesionales competentes para diseñar e implementar estrategias de marketing mediante el uso de tecnologías, teniendo en cuenta el desarrollo sustentable y sostenible de su entorno. El plan de estudios pone énfasis en el diseño de estrategias de marketing teniendo en cuenta las herramientas digitales y el contexto de las empresas de la economía regional.

La Licenciatura en Comercialización prepara profesionales para desempeñarse, entre otras, en las áreas de Comercialización, Logística y Operaciones y Dirección General de una organización. Estas funciones pueden ser desempeñadas en los niveles operativo, táctico y estratégico de las organizaciones, así como en el desarrollo de nuevos emprendimientos o también en el rol de consultor o asesor externo.

Título:

LICENCIADO/A EN COMERCIALIZACIÓN

Duración:

4 años

Horario de cursado:

Turno Tarde/ Noche.

Título Intermedio

TÉCNICO/A UNIVERSITARIO/A EN MARKETING

Modalidad:

Presencial

El egresado podrá:

  • Desempeñar y dirigir tareas de comercialización en emprendimientos de tipo económico, industrial, agropecuario, se servicios o comercial.
  • Realizar y dirigir tareas de búsqueda y procesamiento de datos e investigación de mercados, tanto en el ámbito público como privado.
  • Diseñar estrategias de productos y de precios.
  • Planificar ventas de empresas o emprendimientos comerciales, supervisando la comunicación correspondiente.
  • Dirigir, diseñar y ejecutar estrategias para los canales de distribución de productos.
  • Realizar análisis, estudios y proyectos sobre oportunidad o conveniencia de mercado para exportación e importación.
  • Organizar e implementar estrategias de comercialización internacional.
  • Efectuar asesoramiento específico sobre mercados, bienes y servicios a las representaciones diplomáticas argentinas en el exterior o embajadas extranjeras acreditadas ante la República.
  • Efectuar análisis, estudios y estrategias sobre desarrollo y lanzamiento o discontinuación de bienes y servicios.
  • Realizar análisis y estudios referentes a las políticas y métodos de comercialización de bienes y servicios.
  • Efectuar análisis y estudios sobre la estructura de costos de comercialización de bienes y servicios.
  • Realizar análisis y estudios referentes a políticas y fijación de precios de bienes y servicios.
  • Realizar análisis y estudios referentes a publicidad, promoción y relaciones públicas, tanto en el ámbito público como privado.
  • Diseñar canales de distribución de bienes y servicios, así como las estrategias y políticas correspondientes.
  • Realizar peritajes en cuestiones de comercialización de todos los fueros en el orden judicial.
  • Elaborar las misiones, objetivos y políticas de las organizaciones, incorporando valores éticos al cumplimiento de sus responsabilidades sociales hacia la comunidad.
  • Diseñar las funciones de planeamiento, organización, coordinación y control de las áreas de comercialización o marketing, tanto en el ámbito público como privado.
  • Diseñar estructuras de organizaciones y procedimientos para el área de comercialización o marketing, tanto en el ámbito público como privado.
  • Diseñar e implementar sistemas y procedimientos administrativos relacionados con la estrategia de marketing, tanto en el ámbito público como privado.
  • Acompañar a los mandos medios y superiores de las organizaciones en la aplicación e implementación de sistemas de gestión relacionados con los aspectos administrativos, económicos, contables y financieros del proceso de información en todo lo relacionado con los aspectos comerciales o de marketing.
  • Elaborar, administrar y analizar presupuestos de marketing, tanto en el ámbito público como privado.
  • Asesorar en la gestión de recursos financieros, tanto en materia de financiamiento de un plan de marketing.
  • Diseñar e implementar sistemas de costos de productos y canales de distribución.
  • Integrar equipos interdisciplinarios con otras áreas del conocimiento, tanto en el ámbito público como privado.

El Plan de Estudios de la carrera está estructurado en cuatro años, con un título intermedio al aprobar las asignaturas de tercer año. La carrera, además del núcleo principal de asignaturas del área de la comercialización, posee asignaturas relacionadas con disciplinas como: economía, administración, matemática, derecho y humanidades brindando al alumno conocimientos básicos y especializados 

Primer Año

MateriaRégimenHoras SemanalesHoras TotalesCorrelativas
01-Introducción al MarketingAnual

3

96

02-Administración aplicadaAnual

3

96

03-MatemáticaCuatrimestral

3

48

04-Derecho Privado ICuatrimestral

3

48

05-Introducción a la EconomíaCuatrimestral

3

48

06-Introducción a las Ciencias SocialesCuatrimestral

3

48

07-Contabilidad para la GestiónCuatrimestral

3

48

08-Derecho Privado IICuatrimestral

3

48

04

09-Tecnologías para la GestiónCuatrimestral

3

48

10-

Técnicas de Venta

Cuatrimestral

 3

 48

 –

11-Taller de Competencias ComunicacionalesCuatrimestral1.5 24
   Horas totales600 
 

Segundo Año

MateriaRégimenHoras SemanalesHoras TotalesCorrelativas
12-Estrategia de ProductoCuatrimestral

3

48

01

13-Desarrollo de Creatividad e InnovaciónCuatrimestral

3

48

14-InglésAnual

3

96

15-Marketing de ServiciosCuatrimestral

1.5

24

01

16-Diseño de Organizaciones Cuatrimestral

3

48

02

17-Matemática Aplicada a la GestiónCuatrimestral

3

48

03

18-Estrategia de Distribución y Trade MarketingCuatrimestral

3

48

01

19-MicroeconomíaCuatrimestral

3

48

05

20-EstadísticaCuatrimestral

3

48

03

21-Psicología del ConsumidorCuatrimestral

3

48

01

22-Taller de Desarrollo Profesional ICuatrimestral

1.5

24

01

23-Dirección de VentasCuatrimestral

3

48

10

Total horas                                                                                                                               576 horas

Tercer Año

MateriaRégimenHoras SemanalesHoras TotalesCorrelativas
24-Inglés para NegociosAnual

3

96

14

25-Gestión TributariaCuatrimestral

3

48

26-Estrategias de Comunicación IntegradaCuatrimestral

3

48

01

27-Costos para la GestiónCuatrimestral

3

48

07

28-Investigación de MercadosCuatrimestral

3

48

20

29-Matemática FinancieraCuatrimestral

3

48

17

30-Administración de los Recursos HumanosCuatrimestral

3

48

02

31-Estrategia de PreciosCuatrimestral

3

48

01

32-Taller de Investigación de MercadosCuatrimestral

3

48

28

33-Metodología de la InvestigaciónCuatrimestral

3

48

06

34-Taller de Desarrollo Profesional IICuatrimestral

1.5

24

35-Introducción al Marketing DigitalCuatrimestral

3

48

01

36-Campañas Digitales Cuatrimestral

1.5

 24

 26

Total horas                                                                                                                                       624 horas

TÍTULO INTERMEDIO:

TÉCNICO/A UNIVERSITARIO/A EN MARKETING

El título intermedio de TÉCNICO/A UNIVERSITARIO/A EN MARKETING, comprende 1560 hs., incluyendo primero y segundo año completos, y tercer año, exceptuando de este último las asignaturas: Inglés para Negocios, Gestión Tributaria, Administración de los Recursos Humanos y Metodología de la Investigación.

Cuarto Año

MateriaRégimenHoras SemanalesHoras TotalesCorrelativas
37-Seminario de Metodología de la InvestigaciónCuatrimestral

1.5

24

33

38-Ética y Responsabilidad Social OrganizacionalCuatrimestral

1.5

24

26

39-Costos para la Toma de DecisionesCuatrimestral

3

48

27

40-Estrategia OrganizacionalCuatrimestral

3

48

16

41-Comercialización InternacionalCuatrimestral

3

48

26

42-Desarrollo de Competencias DirectivasCuatrimestral

3

48

11/22

43-Finanzas Aplicadas Cuatrimestral

3

48

29

44-Plan de MarketingCuatrimestral

3

48

28

45-Negociación ComercialCuatrimestral

3

48

23

46-Taller de Plan de MarketingCuatrimestral

3

48

44

47-Seminario de Actualización DisciplinarCuatrimestral

1.5

24

48-Software de Administración de Relaciones con Clientes – CRMCuatrimestral

1.5

24

09

49-Innovación y Desarrollo EmprendedorCuatrimestral

3

48

01/16

50-Optativa ICuatrimestral

3

48

51-Optativa IICuatrimestral

3

48

52-Práctica Profesional SupervisadaCuatrimestral

160

70% plan de estudios Aprobado

Total horas                                                                                                                              784 horas

Asignaturas Optativas

MateriaRégimenHoras SemanalesHoras TotalesCorrelativas
01 – Gestión de la Diversidad en las OrganizacionesCuatrimestral

1.5

24

2

02 – Gestión de la Cadena de SuministrosCuatrimestral

3

48

18

03 – Organización de EventosCuatrimestral

3

48

26

04 – Relaciones Públicas Organizacionales Cuatrimestral

 3

 48

26

05 – Economía de la Conducta Cuatrimestral

 3

 48

19

06 – Gestión Estratégica de la Sustentabilidad

Cuatrimestral

1.5

24

16

07 – Inglés para Negocios II

Cuatrimestral

3

48

24

08 – Portugués

Cuatrimestral

3

48

09 – Geografía Económica

Cuatrimestral

3

48

5

 

 

TÍTULO DE GRADO

LICENCIADO/A EN COMERCIALIZACIÓN

2.548 horas

INSTANCIA FINAL PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO

La instancia final para la obtención del título es la aprobación de la actividad curricular Nº 52, Práctica Profesional Supervisada.

Texto

  • Fotocopia de DNI
  • Fotocopia legalizada de título secundario